skip to main | skip to sidebar

viernes, 5 de enero de 2018

MUSICA NEGRA CARAZ SEGREEDUC TELETÓN EN CARAZ

Publicado por MI NOMBRE : IRMA D. REYES RICRA en 12:55
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

IRMA REYES RICRA problemas en el aprendizaje

ASESORÍA PEDAGOGICA

ALISBAN QUISPE

ALISBAN QUISPE

20 DE DICIEMBRE

20 DE DICIEMBRE

LUIS CLAROS

LUIS CLAROS

LOS HERMANOS REYES RICRA

LOS HERMANOS REYES RICRA

RUDBY BENAVIDES REYES

RUDBY BENAVIDES REYES

LA CHAP Y RAFAEL

LA CHAP Y RAFAEL
MILAGRITOS

MIGUEL ANGEL REYES RICRA

MIGUEL ANGEL REYES RICRA

GRACIELA CANTUTEÑA Y MI FAMILIA

GRACIELA CANTUTEÑA Y MI FAMILIA
MIS 5O AÑOS

Mi lista de blogs

http./irmareyesricraproblemasglobalizadosenelaprendizaje

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Mi lista de blogs

  • IRMA REYES RICRA problemas en el aprendizaje
    CUANDO SER MADRES Y PADRES DE FAMILIA
    Hace 7 años

Mi lista de blogs

Mi lista de blogs

PROCESIÓN DE LA VIRGEN MARÍA

PROCESIÓN DE LA VIRGEN MARÍA
CAPACITACIÓN DE RECTORES EN BB.AA.ARGENTINA

danza de la selva

danza de la selva
ANDY Y LAS NIÑAS DEL MM. SEÑOR DE LOS MILAGROS

vacaciones útiles en mm señor de los milagros

vacaciones útiles en mm señor de los milagros
MODELAJE DE NIÑAS

NAVIDAD CEE STA. TERESA DE COUDERC

NAVIDAD CEE  STA. TERESA DE COUDERC
AULA DE APRESTAMIENTO

vacaciones útiles

vacaciones útiles
COLEGIO LIBARDONI

Datos personales

Mi foto
MI NOMBRE : IRMA D. REYES RICRA
LIC. EN EDUCACIÓN MAESTRIA EN PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE - PSICOLOGÍA EDUCATIVA- PSICOPEDAGOGÌA Y PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE. PTO. JUDICIAL EN PEDAGOGIA Y PSICOPEDAGOGÌA CLINICA,DOCENCIA EN EDUCACION ESPECIAL E INCLUSIVA, TERAPIA DE LENGUAJE. SOY CARISMATICA, ME GUSTA ESCUCHAR MUSICA DEL RECUERDO, LEER LIBROS DE LA ESPECIALIDAD, ME GUSTA LAS DANZAS NACIONALES E INTERNACIONALES, LA POLITICA, PROGRAMAS SOCIALES. MAS INFORMACIÓN EN LA OTRA ENTRADA DEL 15 DE ABRIL
Ver todo mi perfil

DIA DE LA MADRE EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

DIA DE LA MADRE EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ
AUDITORIUM DEL CM NAVAL

SEMINARIO DE VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS

SEMINARIO DE VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS
BUENOS AIRES - ARGENTINA

EL AVENTURERO

EL AVENTURERO

EL DIABLITO

EL DIABLITO

Archivo del blog

  • ►  2019 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2018 (34)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (24)
    • ▼  enero (8)
      • POSTMODERNIDAD - UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI
      • IRMA D. REYES RICRA ESTIMULACION TEMPRANA 2006
      • Copia de GUÍA DE PAUTAS PSICOEDUCATIVAS DESASTREok
      • MUSICA NEGRA CARAZ SEGREEDUC TELETÓN EN CARAZ
      • MUSICA NEGRA EN TELETON CARAZ
      • APORTES ESTUDIO DEL NIÑO CON DISCAPACIDAD HUAYLAS ...
      • LEY N° 30490 ADULTO MAYOR CIAM MPHY HUAYLAS CARAZ
      • SEGREEDUC EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Y PLAN DE ORI...
  • ►  2017 (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
  • ►  2008 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
 

PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE

Problemas del aprendizaje y conducta

Los problemas de aprendizaje son dificultades psicológicas delimitadas al aprendizaje a consecuencia de algunas áreas mentales. Por ejemplo: Dificultades en el aprendizaje de la lectura por algún problema de lenguaje o dificultad en el aprendizaje del cálculo por alteraciones viso-espaciales.
Se dan en niños con inteligencia normal, sin alteraciones emocionales serias y sin deprivación social-cultural, en estos casos necesita ayuda especial.Es conveniente analizar las diferentes áreas en que se puede producir las deficiencias. Recepción: de la información (auditiva y visual).
¿OYE BIEN? ,¿VE BIEN?,¿PERCIBE BIEN?.
Comprensión: ¿entiende el lenguaje? ¿entiende las ideas?¿comprende las tareas? ,¿cómo considera su inteligencia del niño?, etc.
Retención: ¿cómo es su memoria?, ¿olvida todo?, ¿olvida algunas materias?
Atención –concentración:¿es muy distraido?,¿se concentra en algunas materias?,¿es demasiado inquieto?.
Expresión: ¿cómo es su lenguaje?,¿sabe narrar o explicar verbalmente algo?
Creatividad: ¿aporta ideas nuevas o solamente repite y memoriza?
Lo que debemos saber con respecto a problemas específicos de la lectura
bx d - p x q, etc. mesa x masa, cuando deletrean para leer. Cuando confunde los sonidos /b/ /p//t//k/, cuando repite una sílaba o cuando repite a cada rato.
Cuando sustituye calo x carro, cine x fine - / l x rr/ /t x d/ /m x n/
Pala x para- arto x alto - puelta x puerta - caminos x camina
Cuando adiciona, amoto x moto - arradio x radio
Cuando omite, capeta x carpeta - catate x cantante
Cuando invierte, para x par - el x le - la x al
Cuando adivina, caminabas lee camina generalmente son derivados de los verbos.
Cuando hay unión, mevoy a la calle x me voy a la calle
Cuando hay fragmentación, cocinero y el niño escribe coci nero - cocodrilo x coco drilo
Cuando la velocidad no es adecuada
Cuando se salta la línea
Cuando no respeta los signos de puntuación
Cuando mueve los labios y/o gesticula cuando lee.
Para su evaluación hay que tener en cuenta estos factores.
Motricidad
Orientación
Percepción de estructuración temporal (antes-después , etc)
Organización perceptiva (arriba-abajo.,etc)
Esquema corporal
Dominancia lateral
Estructura rítmica
Para la escritura
Linealidad (de izq. a der.)
Separación de letras y palabras, m i mam á
Tamaño de letras
Inclinación de las palabras
Direccionalidad
Prensión, coger bien el lápiz.
Presión debe ser la adecuada
Sincinesias, mueve la boca, la lengua, etc.
Postura
Fluidez
Se recomienda volver hacer trabajos de grafomotricidad, caligrafía y prácticas de ortografía.
PROBLEMAS DEL CÁLCULO
Es un transtorno evolutivo o de desarrollo de la maduración de las habilidades matemáticas, se manifiestan con errores en:
La comprensión del valor de los números, el conteo, los símbolos numéricos, la escasa memoria auditiva, incapacidad de reconocer los signos operativos.
Se caracteriza por cuatro síntomas:
Desorientación : derecha – izquierda
Agnosia digital ( no puede contar los números con la mano)
Agrafía: no puede escribir los números.
Acalculia: cuando es adquirida tras una lesión cerebral
Tomar prestado : 460-
126
===
340

Sustitución : 123x
3
====
129

Omisión : 4.75+
0.62
====
1.37

Dirección: 0.55-
0.3
====
0.22

Posición: 9+6= 51 (15)
Signo de las operaciones x por +
Inversiones
Seriaciones : 32,33, 33, 34 , 34, 35, 36 ,37….
Altera el orden : 10,12,14,15,16,18,…








PROBLEMAS DE CONDUCTA
ANTISOCIAL DISOCIATIVA
No perjudica al grupo

Rompe las normas y reglas establecidas. Se aisla.

Perjudica a los demás y asi mismo. Puede no afectar a su rendimiento.

Aquí se encuentra el niño hiperactivo. Puede darse en ambos.

Es más común en niños que en niñas. Desganados, apáticos , etc..

Necesitan un ambiente calmo y quieto.
Pide que se le repitan las cosas.
Se distrae fácilmente.
Confunde los detalles.
No termina lo que comienza.
Puede concentrarse pero con apoyo.
Grita o hace ruidos.
Perturba a otros niños
Tiende a correr que a caminar.

Tratamiento:
Puede ser farmacológico
Tratamiento de modificación de conducta.

ALGUNAS TÉCNICAS:
CASTIGO ­­­­ REFUERZO APROBACIÓN
SOCIAL
De carácter social y Deben ser material y Besos,abrazos,
De actividad. de tipo social aplausos y
De crítica desmesurada Dulces, premios, regalos.
Comentarios negativos permisos,alabanzas,
sobre la actividad o etc.
conducta realizada y
no sobre el alumno.
Expresar insatisfacción
Gestos de desaprobación
Omisión de elogios
Retirada del diálogo hasta
nueva conducta adecuada.
Separar al alumno del resto.
Reducción o privación de
privilegios.
Eliminar la atención de
los compañeros ante la
conducta (-).



Privación del tiempo de
recreo.
Realizar la tarea en otro
ambiente.
Amonestación del profesor
en privado.
Amonestación del director
en privado.
Comunicación a los padres.
Privación del tiempo escolar.
Privación del tiempo libre en
el contexto familiar.

PARA QUE ESTO SEA EFECTIVO ES NECESARIO:
DETECTAR EL COMPORTAMIENTO CORRECTO.
APLICAR LAS TÉCNICAS CON RAPIDEZ Y FRECUENCIA.
DIRIGIR LA ATENCIÓN SOLAMENTE A LA CONDUCTA QUE QUEREMOS AUMENTAR O EXTINGUIR.
EXISTEN OTRAS FORMAS COMO:
CAMBIAR LA ACTIVIDAD POR OTRA MÁS ATRACTIVA.
POR IMITACIÓN, POR UN COMPAÑERO QUE TENGA CARISMA. POR EL DE GUÍA, PUEDE SER EL PAPÁ, O UN AMIGO, O EL PROFESOR, POR EL DE REFORZAR LA CONDUCTA FINAL, COMO EL MANEJAR LA BICICLETA. POR LOS CONTRATOS DE CONDUCTA.
POR LAS FICHAS.

ESTAS INFORMACIONES SE DIO EL 21 DE JULIO, EN EL TALLER DE ESCUELA PARA PADRES Y OTRA EN EL SALÓN DE LA PROF. ZOILA DEL 2DO. GRADO.
Porqué era necesario una reunión con los profesores?
· porque era necesario informarles y coordinar trabajo en equipo.
· porque las fichas integrales están incompletas alrededor del 90%.
· porque se aplicó un cuestionario para poder conocer a los niños y tener idea de cómo eran sus padres y su entorno.
· porque es necesario informarles en forma general de los resultados.
El cuestionario se aplicó a 213 alumnos de 237, la diferencia se debe a que no completaron la hoja, no devolvieron o faltaron. De los cuales 61 quedan para su observación posterior.
Pero solo se toma a 100 alumnos por ser referidos por las profesoras.
De los cuales a 47 dice que no le gusta inglés
46 “ “ “ “ “ lògico-matemáticas
35 personal social
34 comunicación integral
33 ciencia y ambiente
18 computación.

Los problemas más comunes se dan en el aspecto de:
Esquema corporal y autoestima 87 alumnos.


Problemas de aprendizaje en lenguaje y escritura 34 alumnos.
Problemas de conducta 45 alumnos
y con problemas más específicos 3 alumnos.
En la escritura espontánea se observa gran deficiencia en la ortografía, con omisiones,sustituciones, elegibilidad, falta de velocidad, etc.
Falta explorar la parte del cálculo, aunque se ha avanzado a un grupo de 3er. 4to, 5to y 6to, tienen dificultad para restar prestando, falta de integración perceptiva.
Hay niños que viven en constante violencia familiar.

¿Qué HACER?

USAR MENOS RECURSOS DE CASTIGOS.
HACER USO DE LAS TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA.
DOSIFICAR LOS CONTENIDOS
NO PASAR A OTROS TEMAS SI NO HAN LOGRADO EL OBJETIVO. DARLES OPORTUNIDADES DE APROBAR SEAN LAS PRÁCTICAS, LOS EXAMENES, ETC-PRACTICAR LOS PERCENTILES ORTOGRÁFICOS.
IDENTIFICAR A LOS NIÑOS CON NEE.
FAMILIARIZARSE CON LA HOJA DE LA GUÍA DE ORIENTACIÓN AL DOCENTE PARA LA DETECCIÓN DE ALUMNOS PROBLEMAS”.


IRMA REYES RICRA Maestrista:Prob. de Ap.
18/09/06

IRMA REYES RICRA

IRMA REYES RICRA
TENIENTE GOBERNADORA DE LA VICTORIA

GOBERNADOR DE LA VICTORIA

GOBERNADOR DE LA VICTORIA
TENIENTE GOBERNADORA