
La niña X, fue referida por la profesora de aula al departamento de psicopedagogía, por tener problemas de lectura ,escritura.y expresión verbal (nasal) por lo que constantemente es motivo de burla de sus compañeros de aula.
Presenta un rendimiento regular.. y su aprendizaje es lento.
Presenta una conducta agresiva pasiva , quiere decir que se deja maltratar, y a la vez ríe o llora ante su impotencia de no poder defenderse. También se ha podido observar que en algunas ocasiones se muestra terca.
Se da cuenta de sus limitaciones por ello muchas veces no participa en el juego con sus compañeros.
Su estructura personal, la niña es tímida e insegura.
El defecto al hablar interfiere en sus relaciones interpersonales.
Presenta un nivel de autoestima bajo.
Dificultad para decidir ante situaciones que requiera una toma de decisiones, siempre está buscando que los demás decidan para ella seguir.
No se siente cómoda en el salón de clases.
Le cuesta mucho empezar hacer las cosas.
Algunas veces parece no escuchar cuando se le habla.
Se frustra fácilmente, es sensible ante algunas situaciones.
Tiene dificultades para realizar las tareas y no tiene apoyo de parte de su familia.
Habla de su familia como presente. La niña no tiene papá y la mamá se encuentra en Apurimac.
Una de las preocupaciones de la profesora es que la niña trabajaba como empleada del hogar en una casa y que no es remunerada.
Cuando se quiso citar a los patrones la niña lloraba, ella prometía que estudiaría y que mejoraría en sus notas, con tal de que no asistan.
También manifestaba que los patrones la trataba bien.
Pero, en el mes de Noviembre la profesora preocupada por que la niña no quería participar en la fiesta de promoción, la entrevisté y contó que los patrones no querían darle dinero para pagar la cuota de dicha fiesta. Pero, ella misma no quería participar, pero a medida que iba acercándose la fecha la niña estaba cambiando de parecer, estaba animada para salir de paseo y solamente le faltaba 5.00 nuevos soles que no le quisieron completar sobre todo la señora, entonces la niña comenzó a deprimirse tal es asi que bajó de peso considerablemente.
El día Domingo dice, que la señora le dio una cachetada por que la bebé se había tropezado y lloró.
El día Lunes 10 del presente mes, muy temprano me pide que le guarde un paquete , pasó y lo guardó .
A la hora de salida veo que está conversando con una señora, y la llamo..
Sin pensar que en la bolsa llevavarìa su ropa, le dije que por que había salido de la casa donde trabajaba, ella cuenta que no quiere regresar a esa casa y que se iba con la señora que la esperaba para llevársela, asi que le pedí que no lo hiciera , pero me insistió, asi que tuve que informar a su profesora. Que de inmediato , sugiere se haga una denuncia en la DEMUNA.por la falta de remuneración, es más, manifiesta que querían que se quede hasta el mes de Marzo porque tenía que cobrar los gastos de alimentación.
Fuimos a la DEMUNA, para hacer la respectiva denuncia por abandono moral y material, y resulta que en lugar de solucionar el problema nos recomienda que sea el director quien proceda realizar la gestión correspondiente.
Se recomienda:
Evaluación psicológica
Intervención de la DEMUNA o la entidad que pueda solucionar el abandono moral y material de la niña.
LA DEMUNA POR PROBLEMAS DE SU PROPIA INSTITUCION HIZO CASO OMISO A LA DENUNCIA, PERO ELLOS MANIFIESTAN QUE ES EL DIRECTOR QUIEN TIENE QUE HACER TODO LOS TRAMITES. QUE AL PARECER NO SE HIZO.
NI LA MAESTRA , NI LA FAMILIA.
Presenta un rendimiento regular.. y su aprendizaje es lento.
Presenta una conducta agresiva pasiva , quiere decir que se deja maltratar, y a la vez ríe o llora ante su impotencia de no poder defenderse. También se ha podido observar que en algunas ocasiones se muestra terca.
Se da cuenta de sus limitaciones por ello muchas veces no participa en el juego con sus compañeros.
Su estructura personal, la niña es tímida e insegura.
El defecto al hablar interfiere en sus relaciones interpersonales.
Presenta un nivel de autoestima bajo.
Dificultad para decidir ante situaciones que requiera una toma de decisiones, siempre está buscando que los demás decidan para ella seguir.
No se siente cómoda en el salón de clases.
Le cuesta mucho empezar hacer las cosas.
Algunas veces parece no escuchar cuando se le habla.
Se frustra fácilmente, es sensible ante algunas situaciones.
Tiene dificultades para realizar las tareas y no tiene apoyo de parte de su familia.
Habla de su familia como presente. La niña no tiene papá y la mamá se encuentra en Apurimac.
Una de las preocupaciones de la profesora es que la niña trabajaba como empleada del hogar en una casa y que no es remunerada.
Cuando se quiso citar a los patrones la niña lloraba, ella prometía que estudiaría y que mejoraría en sus notas, con tal de que no asistan.
También manifestaba que los patrones la trataba bien.
Pero, en el mes de Noviembre la profesora preocupada por que la niña no quería participar en la fiesta de promoción, la entrevisté y contó que los patrones no querían darle dinero para pagar la cuota de dicha fiesta. Pero, ella misma no quería participar, pero a medida que iba acercándose la fecha la niña estaba cambiando de parecer, estaba animada para salir de paseo y solamente le faltaba 5.00 nuevos soles que no le quisieron completar sobre todo la señora, entonces la niña comenzó a deprimirse tal es asi que bajó de peso considerablemente.
El día Domingo dice, que la señora le dio una cachetada por que la bebé se había tropezado y lloró.
El día Lunes 10 del presente mes, muy temprano me pide que le guarde un paquete , pasó y lo guardó .
A la hora de salida veo que está conversando con una señora, y la llamo..
Sin pensar que en la bolsa llevavarìa su ropa, le dije que por que había salido de la casa donde trabajaba, ella cuenta que no quiere regresar a esa casa y que se iba con la señora que la esperaba para llevársela, asi que le pedí que no lo hiciera , pero me insistió, asi que tuve que informar a su profesora. Que de inmediato , sugiere se haga una denuncia en la DEMUNA.por la falta de remuneración, es más, manifiesta que querían que se quede hasta el mes de Marzo porque tenía que cobrar los gastos de alimentación.
Fuimos a la DEMUNA, para hacer la respectiva denuncia por abandono moral y material, y resulta que en lugar de solucionar el problema nos recomienda que sea el director quien proceda realizar la gestión correspondiente.
Se recomienda:
Evaluación psicológica
Intervención de la DEMUNA o la entidad que pueda solucionar el abandono moral y material de la niña.
LA DEMUNA POR PROBLEMAS DE SU PROPIA INSTITUCION HIZO CASO OMISO A LA DENUNCIA, PERO ELLOS MANIFIESTAN QUE ES EL DIRECTOR QUIEN TIENE QUE HACER TODO LOS TRAMITES. QUE AL PARECER NO SE HIZO.
NI LA MAESTRA , NI LA FAMILIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario